Domina el lenguaje de las inversiones

Un recorrido estructurado por la terminología financiera que realmente se usa en el sector. Sin jerga innecesaria, sin complicaciones artificiales.

Solicita información

¿Por qué el vocabulario importa tanto?

Hace unos meses hablaba con Rubèn, un diseñador gráfico que quería entender mejor sus opciones de ahorro. Me contó que cada vez que leía algo sobre fondos o mercados sentía que le faltaba el manual de instrucciones previo.

Y tiene razón. La terminología financiera puede parecer un código cerrado si nadie te explica las bases con claridad. Por eso armamos este programa pensando en personas como él.

  • Aprenderás los términos esenciales sin tecnicismos innecesarios
  • Entenderás conceptos como liquidez, diversificación o volatilidad en contextos reales
  • Conectarás la teoría con situaciones prácticas del día a día
  • Trabajarás con casos que te ayudarán a tomar decisiones más informadas
Espacio de trabajo con documentos financieros y análisis de inversión

Tres módulos, un camino claro

Cada módulo construye sobre el anterior. Puedes tomarlos todos o enfocarte en lo que más te interese ahora mismo. Empezamos en septiembre de 2025.

Fundamentos básicos

Qué significan realmente términos como rentabilidad, riesgo, interés compuesto o inflación. Sin fórmulas complejas, con ejemplos que puedes aplicar mañana.

Instrumentos del mercado

Acciones, bonos, fondos indexados, ETFs. Veremos qué son, cómo funcionan y cuándo tiene sentido considerar cada opción según tu perfil.

Análisis y estrategia

Cómo leer informes, interpretar ratios básicos y entender qué métricas miran los profesionales cuando evalúan oportunidades de inversión.

Quién te acompañará en el proceso

Retrato profesional de Eudald Mir

Eudald Mir

Analista de renta fija

Lleva once años en el sector bancario trabajando con bonos corporativos. Le gusta explicar conceptos complicados usando metáforas cotidianas. Colabora con nosotros desde 2023.

Retrato profesional de Narcisa Valls

Narcisa Valls

Gestora de fondos

Trabajó en gestión de patrimonio durante años antes de dedicarse a la formación. Su enfoque siempre es práctico y conecta con la realidad de quien está empezando.

Retrato profesional de Guim Artés

Guim Artés

Consultor financiero

Ayuda a pequeñas empresas y particulares a ordenar sus finanzas. Tiene esa habilidad de hacer que los números cobren sentido incluso cuando parece que todo es confuso.

Próxima edición: otoño 2025

Inicio del programa

15 de septiembre de 2025

Duración estimada

12 semanas con sesiones semanales

Modalidad

Online en directo con grabaciones disponibles

Las plazas son limitadas porque preferimos grupos pequeños donde todos puedan participar. Si te interesa, lo mejor es que te pongas en contacto pronto para reservar tu lugar.

Reserva tu plaza